
Literalgia invita a todos los interesados en publicar en la tercera edición de la revista impresa, ya sean textos de algún tipo o algún otro trabajo que pueda ser impreso en papel. El tema es libre, no hay pago alguno y sólo se debe cumplir las siguientes especificaciones:
- Los artículos, manifiestos,      crónicas, entrevistas, cuentos y relatos de toda índole, tienen que tener      un máximo de 4 mil caracteres (incluido espacios). Se aceptan un máximo de      3 textos por autor.  (En el caso de crónicas      y entrevistas, si son tan buenos como piensan, la extensión puede ser      mayor)
 
- Los poemas tienen que tener      un máximo de 40 líneas, o versos, o mil caracteres con espacios. Ya lo ven      ustedes. Solo se aceptan un máximo de 5 poemas por autor.  
 
- Para fotografías, dibujos,      pinturas, experimentos y demás trabajos visuales, solo les pedimos una buena      resolución. 
 - Por cada trabajo, les      pedimos por favor un soundtrack. Ver en el blog: www.literalgia.blogspot.com      la segunda edición virtual. 
 
- Asimismo, cada trabajo irá      acompañado con una breve reseña biográfica. No más de 5 líneas. En caso de      que los participantes no quieran figurar, deben colocar un seudónimo, y      crearse una biografía falsa. Así de simple. 
 
- Los trabajos deben ser      enviados máximo hasta el 20 de enero del 2010 a la dirección: literalgia@hotmail.com / literalgia@gmail.com
 
- Los autores de los trabajos      seleccionados serán avisados mediante el blog de Literalgia el 30 de      enero, a más tardar el 32 de enero. 
 
- Todos pueden participar. La      literatura y el arte en general no tiene patria, ni política, ni edad,      opción sexual, y a veces tampoco tiene plata. 
 
- Cualquier consulta a los      mismos correos de Literalgia. 
 
Literalgia y los irresponsables que gastan su plata en esto de motivar a la lectura. 
































 














